• Utilice siempre el cinturón de seguridad y no deje elementos sueltos dentro del automóvil. Tenga en cuenta que un impacto a 20 km/h genera una fuerza de 10 veces el peso de cada objeto.
• La distancia mínima de seguimiento con el vehículo que lo antecede no debe ser nunca inferior a los 5 segundos.
• Circule a la velocidad precautoria para cada tipo de camino. No se justifique mediante la velocidad máxima indicada en las señales.
• Reconozca indicadores de peligro con antelación para evitar ser sorprendido. Recuerde que el 95% de los accidentes de transito son previsibles.
•Corrija con su maniobra los errores de manejo de otro conductor. Sea permisivo.
• Mientras conduce no hable por celular, ni siquiera con el sistema de manos libres. La abstracción psíquica que produce, triplica la posibilidad de participar en un accidente y quintuplica el riesgo de cometer una infracción de tránsito.
• Verifique periódicamente el vehículo para evitar sorpresas indeseables en el camino.
• Planifique el itinerario con anticipación. Esto genera ahorro de tiempo y evita distracciones innecesarias mientras conduce.
• Recuerde que el tiempo de viaje no depende de la velocidad que le imprimamos al vehículo.
• Sea consciente que el manejo nocturno triplica el riesgo de quedar involucrado en un accidente de tránsito.
|